La respiración consciente, herramienta para la innovación .

Sin respiración no hay vida , esto no es ningún descubrimiento.

Lo que sí puede serlo, es utilizarla cono herramienta estratégica para optimizar no sólo los procesos neuronales que nuestro cerebro realiza de forma maravillosa y autónoma, sino re concientizar que es el único sentido que podemos » administrar» de forma voluntaria y al hacerlo, podemos convertirla en una herramienta de gestión alternativa que nos mantiene en el aquí y ahora. Aprovechar este recurso de manera consciente no lleva mucho tiempo pero sí mucha práctica.

El respirar conscientemente, no sólo nos permite optimizar el funcionamiento de nuestro cuerpo y cerebro, sino que por instantes al concentrarnos en el aire que entra y sale por la nariz, nos «desconectamos» y podemos resetear nuestra mente luego de varias respiraciones profundas, así el problema, la decisión o simplemente el panorama se ve desde una perspectiva diferente, lo que nos permite abordar con una visión más calmada, clara la situación , muchas veces generando disrupción sea en pautas, tiempos, procesos, procedimientos etc… Sólo una respiración consciente nos puede ayudar a potenciar la innovación y llevarla a un nivel mucho más estratégico.

¿Qué dices? ¿te atreves a innovar utilizando la respiración como la más profunda y vital de las herramientas estratégicas ?

¿Nos vemos en la siguiente entrega!