Blog


La Innovación en el Modelo de Negocios
Uno de los temas que más nos preocupa y ocupa en la agroindustria, es la Innovación. Casi siempre se habla de este tema desde perspectivas

La comunicación y la agroindustria…
Aunque parecería que estamos hablando de algo que no tiene relación, es completamente al revés.Si bien la comunicación es una habilidad humana y la información

La falta de silencio, un obstáculo para ejercer un liderazgo coherente y humano.
Estimados lectores. En estas últimas semanas me he encontrado con una problemática común a los directivos, gerentes y hasta en mandos medios y me hace

Agro habilidades blandas
Esta semana les quiero compartir algo sobre la última experiencia que me parece que puede ser muy valiosa para los diferentes departamentos de una empresa

La Mentoría y consultoría, los aliados estratégicos en el desarrollo empresarial.
Una de las cosas más interesantes que ha traído la aparición de innovaciones tecnológicas es sin duda la cantidad de posibilidades que estas abren, soluciones

«Corazonar» en la toma en decisiones.
Cuando pensaba en un tema para escribir al iniciar este año 2024 con este News Letter, (aunque ya tengo mas de 15 artículos circulando en

La pobre comunicación humana: Causa de altísimos costos en la organización.
El mayor problema raíz que enfrentan cotidianamente empresarios, consultores y líderes de cualquier sector, es el problema de comunicación humana. debido a esto, una vida

¿En cuántos supuestos está cimentada tu competitividad empresarial?
Hoy me parece imprescindible realizar esta pregunta sobre todo cuando estamos llegando al final del año ya que debemos abordarla en cualquier sector o tamaño

Actitudes, sustentabilidad organizacional e identidad comercial.
¡Hola! Hoy queremos compartirles algo de nuestra experiencia y visión, lo que nos ha permitido lograr innovación teniendo claras las soluciones que ofrecemos a nuestro

Las habilidades blandas y su rol en la competitividad empresarial.
Esta semana les quiero compartir algo sobre la última experiencia que me parece que puede ser muy valiosa para los diferentes departamentos de una empresa

¿Quién define las ventajas competitivas de un producto o un servicio?
¿Quién las define? ¿Quién define las ventajas competitivas de un producto o un servicio? Esta pregunta es realmente polémica, cuando se hace en un grupo

La comunicación y la agroindustria
La comunicación y la agroindustria… (Publicado por la revista AgroAmigo StoryTeller Magazine Oct 2023) Aunque parecería que estamos hablando de algo que no tiene relación,

Las habilidades blandas en la gestión, operación y comercialización organizacional.
Esta semana les quiero compartir algo sobre la última experiencia que me parece que puede ser muy valiosa para los diferentes departamentos de una empresa

¿En cuántos supuestos está cimentada tu competitividad empresarial?
Hoy me parece imprescindible realizar esta pregunta sobre todo cuando estamos llegando al final del año ya que debemos abordarla en cualquier sector o tamaño

Corazonar
CORAZONAR… Cuando me hicieron la amable invitación para escribir algo para este increíble grupo, de inmediato vinieron a mi mente diversos temas que traten el

Sustentabilidad organizacional, actitudes e identidad comercial.
¡Hola! Hoy queremos compartirles algo de nuestra experiencia y visión, lo que nos ha permitido lograr innovación teniendo claras las soluciones que ofrecemos a nuestro

¿Qué «vendemos» realmente al mercado con nuestros esfuerzos comerciales?
Constantemente trabajo y hablo con empresarios, consultores y líderes sobre las problemáticas enfrentan. Los prioritarios; que no logran generar más ventas e innovación y diferenciación

Las ventas y la ceguera de taller.
Podría decirse que este dicho particular tiene mucho que ver con la realidad actual, a todos nos pasa y ya lo mencionaba yo un poco

Cuando estamos más centrados en el producto o servicio que en todo lo demás.
Centrarse y concentrarse no excluye todo lo demás

Corre, corre ¿hacia dónde? no es relevante, lo importante es correr.
engo varios días tratando de sentarme a escribir. Por fin estoy lista y de repente vienen a mi mente varias temáticas referentes a la gestión

El modelo de negocios y la sustentabilidad.
La semana pasada conversaba con algunos ejecutivos y colegas con los que tratábamos de dar orden a algunas ideas en el ámbito organizacional. Problemáticas comunes,

La gestión humana de la información en la era de los datos.
Haciendo visible lo casi invisible, sin perder el toque humano Existen muchos artículos referidos a este tema, pero yo hoy quiero abordarlo desde la realidad

Operativizando mi planación estratégica anual.
Aunque parezca un trabalenguas rimbombante esto es sencillo, debemos hacer fáciles de implementación y viables los objetivos estratégicos empresariales. Esto quiere decir específicamente lo siguiente:

La información, materia prima del pensamiento crítico.
Se habla mucho sobre las habilidades blandas o Soft Skills, sin embargo, en muchas ocasiones no somos del todo conscientes de que las nuestras, son

La omnipresencia de la comunicación. (ventas)
Hace días, cuando estaba iniciando la redacción de este artículo fui interrumpida por un potencial cliente solicitándome encarecidamente hacer lo que fuera necesario para aumentar

Cuando el propósito, los valores y los objetivos no son comunicados, no existe una Cultura Organizacional rea.
Cuando el Propósito tanto personal u organizacional no es claro para los colaboradores y equipos de trabajo y además, no se traduce en actividades concretas,

¿Qué sucede cuando no estoy conectado con mi propósito en la vida?
Para empezar, creo que existen 3 palabras que se confunden fácilmente sobre todo cuando nunca hemos profundizado en ellas: Propósito, Pasión y Vocación. Yo hoy

Cuando tu equipo se «pone la camiseta» porque realmente escuchaste activamente.
Existe infinidad de material y propuestas que prometen producir el efecto «#camisetapuesta en el mercado. Hoy quiero compartirles lo que la experiencia me ha llevado

Cuando ponemos más atención hacia fuera que hacia nuestro interior…
Autoconciencia, nuestra total responsabilidad.

Todo cambia… ¿Y yo?
Creo que esta pregunta es clave para cualquier líder. Aunque parezca trivial, estamos tan llenos de actividades y resolviendo cosas externas a nosotros mismos que

¿Por qué es imprescindible separar la vida personal de la vida laboral?
Aunque parezca un cliché, o algo terriblemente evidente, no lo es. Más de 20 años como consultora y mentora en diferentes sectores y tamaños de

Si no proyectamos, no logramos.
En estas épocas acercándonos al final de año, solemos hacer no sólo un recuento de lo positivo o no tan positivo del año, también realizamos

La «Gestión Afectiva»: ¿El Intruso fantasma que contamina e impide el crecimiento de las organizaciones?
Mucho se habla de la inteligencia emocional como una característica humana que los seres humanos vamos desarrollando (o deberíamos desarrollar) a lo largo de la

Y si…
Creo que en muchas ocasiones pasa este cuestionamiento por nuestra mente, pero… ¿Te has preguntado por qué muchas veces nos quedamos con el «IF» y

La humildad, imprescindible en el crecimiento del equipo y de las organizaciones.
Aunque esta virtud no a una de las más comunes porque quizá no nacimos con ella como una de nuestras cualidades, siempre podemos conscientemente desarrollarla

Delegar, una tarea estratégica que le cuesta realizar al directivo.
¿Te suena Familiar? sí, ya sé que me vas a argumentar que nadie hace las cosas como tú, y no me cabe la menor duda,

Cuando el directivo, necesita un alto estratégico.
Vivir el presente, tener tiempo para ti, para tu familia tus mascotas y los demás… prioridades de un líder asertivo y responsable.

Cuando el empresario ó líder, no está al 100%
Una de las situaciones con la que me encuentro muy a menudo, tiene que ver con que la empresa desde los ojos del empresario está

Entre el saber y el hacer, hay un abismo estratégico: El CV.
Estas dos palabras se utilizan indistintamente en nuestro quehacer personal y laboral. Sin embargo las implicaciones que éstas tienen dentro de la organización son increíblemente

La respiración consciente, herramienta para la innovación .
Sin respiración no hay vida , esto no es ningún descubrimiento. Lo que sí puede serlo, es utilizarla cono herramienta estratégica para optimizar no sólo

¿Qué es institucionalizar una organización?
Una de las grandes aportaciones de la institucionalización dentro de las empresas es el nacimiento estructural de una Cultura organizacional. . Pero…¿Qué estoy entendiendo por

¿Soy bueno escuchando? o ¿Soy mejor leyendo?
Sé que el título de esta nota parece incoherente, pero tiene una razón de ser. Muchas veces desconocemos nuestras fortalezas individuales en relación a la

¿Qué distingue mi Liderazgo del de otros líderes?
Esta es una pregunta que me hacen con muchísima frecuencia, y tratando de ver lo que motiva dicho cuestionamiento, creo que lo que tiene en

Un óptimo desempeño laboral, basado en una correcta Inteligencia emocional.
Hoy quiero compartirles algo que me pareció muy interesante, una de los descubrimientos más recientes que he realizado en las últimas semanas; tiene que ver

¿Sabes realmente lo que es una ventaja competitiva?
Una ventaja competitiva se percibe, desarrolla y comunica en la medida en que una empresa, de producto y/o servicios tiene claro su modelo de negocio

¿Cuánto asumimos que asumimos?
Asumir esta realidad, puede abrirnos alternativas positivas, nuevos escenarios y grandes posibilidades.

Cuando yo siendo líder, asumo que los demás saben lo que yo sé.
Una de las constantes que me encuentro en mis experiencias profesionales como mentora o consultora, es que nadie nos escapamos de los momentos en que

¿Qué tienen que ver, la gestión de la información y el recurso humano?
Una de las cosas que no deja de sorprenderme, es cómo, muchas veces los seres humanos y particularmente los empresarios tienden a separar una cosa

Las fortalezas Humanas y la propuesta de valor empresarial.
… si vemos en cada persona a un recurso único y diferenciador….

Dimensionando mi propia gestión y su impacto en la innovación
En la mayoría de los sectores, y particularmente en agroindustrial / agropecuario, es muycomún centrarnos en el producto: en la fruta, la verdura, la productividad